Blogs


Cambio de siglo, cambio de cultura
"Inevitablemente, uno termina poniéndose del lado de los tontos."
F. Arrabal


Las figuras del deseo en Gabriel Miró
Lo mejor que hizo Freud fue la historia del Presidente Schreber. Se mueve ahí como pez en el agua. [...] No fue a hacerlo charlar al Presidente Schreber. De todos modos, nunca es más feliz que con un texto. Jacques LACAN
Ir al blogLibros


"Hybris del Arte Contemporáneo. Insolencia y exceso en la estética del trauma"
Ed. Punto Rojo Libros, Sevilla 2013.
+ Info

"Ortega y el Psicoanálisis. El Yo necesario y la ética del deseo"
Publicaciones de la Universidad de Alicante, 1997.
+ Info
"Dentro del cercado como novela clínica. Aproximación psicoanalítica a la narrativa breve de Gabriel Miró"
Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Diputación de Alicante, 1996.
+ InfoColaboraciones
"Interpretación. Construcción" y "Resistencia"
Caps. en Conceptos freudianos.
Vicente Mira, Piedad Ruiz y Carmen Gallano (Eds).
Ed. Síntesis, Madrid 2005.
"Condición de amor y recurrencia temática en las novelas de Gabriel Miró"
en Actas del I Simposio Internacional “Gabriel Miró”.
Miguel A. Lozano / Rosa Mª Monzó (Coordinación)
Ed. Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante 1999.
"Fetichismo y «Riechtlust» en la novela El Perfume, de Patrick Süskind"
en Gradiva, Revista del Seminario Freudiano de Estudios Literarios. Nº3
pág. 67-81Alicante 1998.
"Schopenhauer en la perspectiva de Ortega"
en Anales de Literatura española, Serie Monográfica. Nº2
pág. 1-13Universidad de Alicante, 1997.
"Pérdida del Yo, ganancia del Sujeto"
en Autor y texto: fragmentos de una presencia.
Ángeles Sirvent, Josefina Bueno, Silvia Caporale (Eds).
Ed. PPU, Barcelona 1996.
"El poder de la palabra: Ortega y Gasset en el sendero de Freud"
en Palabras Cruzadas, Revista de la Sociedad Freudiana de Alicante. Nº2
pág.41-75Marzo 1996.
"Autobiografía y Psicobiografía. Realidad y fantasma en las autobiografías de Miquel y Llorenç Villalonga"
en Gradiva, Revista del Seminario Freudiano de Estudios Literarios. Nº2
pág. 23-53Alicante 1996.
"«La Muerte y la Doncella»: «sujeto» al Otro"
en Gradiva, Revista del Seminario Freudiano de Estudios Literarios. Nº2
pág. 69-83Alicante 1996.
"La «novela familiar» de Louis Althusser"
en Gradiva, Revista del Seminario Freudiano de Estudios Literarios. Nº1
pág. 99-109Alicante 1995.
"Sexuación y constitución del sujeto"
en Cuestiones abiertas sobre la discapacidad psíquica.
pág. 219-222Ed. Diputación Provincial de Alicante, Alicante 1994.
"Escuchar al inconsciente en el niño"
en Semblante, Revista de Psicoanálisis del Ateneo Freudiano de Murcia. Nº1
pág. 26-28Diciembre 1994.
"El estatuto epistemológico de las creencias y la elección amorosa"
en Estudios sobre la creencia en Ortega. Seminario de Estudios Orteguianos 1
pág. 1-30Madrid 1994.
"La familia discursiva"
en Palabras cruzadas, Revista de la Sociedad Freudiana de Alicante. Nº1
pág. 10-18Octubre 1993.
"Representaciones de la familia"
en Palabras cruzadas, Revista de la Sociedad Freudiana de Alicante. Nº1
pág. 54-56Octubre 1993.
"Entre el grito y el silencio"
en Un niño de cien años, Fascículos de Psicoanálisis.
pág. 45-47Ed. Eolia, Barcelona 1992.